En los tiempos actuales, practicar algún deporte de forma asidua es una gran terapia para combatir el estrés y la ansiedad.
No cabe duda de que el deporte es salud. Realizar actividades físicas de forma regular y tener una dieta balanceada son los pilares de una vida saludable. Reducen el riesgo de enfermedades y alimentan la salud emocional.
En los tiempos actuales, practicar algún deporte de forma asidua es una gran terapia para combatir el estrés y la ansiedad.
Y en este terreno de la práctica deportiva, la natación es una de las actividades de mayor resistencia, porque obliga a moverse constantemente para mantenerte a flote y avanzar.
Pocos ejercicios son tan completos y divertidos como la natación. No solo combina el desarrollo físico con el mental, sino que también se adapta a los distintos niveles de forma y edades.
El oxígeno utilizado para nadar activa el cerebro y libera toxinas. Es más, al concentrarse en la respiración, tu cuerpo se relaja y se reduce la sensación de estrés. Esa inyección de endorfinas, la hormona del placer, también reduce los niveles de ansiedad y mejora el estado de ánimo.
Nadar utiliza dos tercios de los músculos del cuerpo, potenciando la fuerza y la resistencia. Además, desgasta menos las articulaciones que otras prácticas deportivas, porque el cuerpo, al estar flotando, no recibe el impacto de superficies duras.
Asimismo, flexibiliza las articulaciones y tonifica más los músculos, sobre todo los de la espalda. Por eso, es un ejercicio muy recomendado para personas que sufren de mala postura, dolores de espalda, escoliosis o problemas de hernias. También está indicado para pacientes con asma.
Corral de Bustos: Tel.: 03468-432161
Córdoba: Tel.: 0351-4262938
Córdoba Whatsapp: 3468-411874
Las Parejas: Tel.: 03471-472565
Cañada de Gómez: Tel.: 03471-421313